Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Currículum

Currículum

  • Nuestra escuela toma como enfoque educativo, el currículum Integral, el que busca desarrollar todas las dimensiones del ser humano: cognitivas, emocionales, sociales y físicas. De igual forma, considera el enfoque Highescope y la metodología Montessori, de esa forma se quiere lograr una unidad entre todas, rescatando el aporte de cada una. Y así, poder desarrollar todas las dimensiones del ser humano, para formar personas integrales y bien preparadas para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

    Fundamentos del Currículo Integral

    Los fundamentos del Currículum Integral se sustentan en una visión filosófica y psicológica que busca abordar de manera integral el desarrollo de los niños y niñas.

    1. Fundamentos Filosóficos, se fundamenta en una perspectiva filosófica-antropológica, con un enfoque humanista que busca que el niño dé significado a las relaciones con su entorno. Se enfatiza la participación activa del educador y la relación del niño con su cultura y su historia, favoreciendo así su desarrollo integral.
    2. Fundamentos Psicológicos, se basa en las teorías de Erikson y Piaget. Se destaca la importancia del desarrollo afectivo según Erikson, y se promueve la interacción activa del niño y la niña con su entorno, siguiendo los principios cognitivos de Piaget.
     

    Nuestra escuela considera las características claves del currículum integral

    1. Holismo, considera al estudiante como un ser con diferentes dimensiones que se relacionan
    2. Interdisciplinariedad, integra diferentes áreas del conocimiento, como ciencias, artes tecnología, etc.
    3. Flexibilidad, se adapta a las necesidades e intereses de los niños y niñas.
    4. Desarrollo de habilidades, fomenta el desarrollo de habilidades como la resolución de problemas, comunicación, la colaboración y la creatividad.
    5. Conexión con la realidad, establece conexiones entre el currículum y la realidad, para que los niños y niñas puedan aplicar lo que aprenden.
     

    En la implementación del Currículum Integral, se hace hincapié en una:

    1. Organización del espacio y los materiales: Se busca una organización flexible del espacio y los materiales, que se adapte a las necesidades e intereses de los niños y niñas, promoviendo actividades variadas y estimulantes.
    2. Organización del tiempo: Se promueve una organización flexible del tiempo, que permita la participación y comunicación de los niños y niñas, combinando actividades espontáneas y dirigidas según sea necesario.
    3. Valor educativo del juego: Se reconoce al juego como una actividad fundamental que promueve el aprendizaje y el desarrollo integral de los niños y niñas.
    4. Búsqueda de la verdad: Se fomenta la exploración del entorno natural y cultural, permitiendo que los niños y niñas encuentren respuestas a sus inquietudes y problemas a través de la experiencia y el pensamiento crítico.
× ¿Cómo puedo ayudarte?